Familia, como sabéis que nos encanta pasarnos por aquí para contaros todo lo que tiene que ver con Timpers, hemos venido a hablaros del cambio de imagen que estamos llevando a cabo y que, seguramente, ya habéis empezado a notar, bien por las publicaciones en redes, bien en vuestros pedidos. Pues, bien... Vamos a contaros el por qué del cambio, así como los principales elementos que hemos transformado...
Debido al crecimiento de la Empresa y a que, con él, hemos ido forjando un estilo y una personalidad propias, llegamos a la conclusión de que necesitábamos una imagen nueva, que represente perfectamente lo que queremos transmitir, nuestro estilo, nuestro carácter y, por supuesto, nuestros valores.
En segundo lugar, y gracias a los conocimientos y aprendizajes que estamos adquiriendo en Lanzadera, tenemos claro que vosotros tenéis que ser lo más importante y el centro en torno al que gire nuestro trabajo. Es por ello por lo que, además de la imagen visual, hemos querido dar un salto de calidad, para intentar acercarnos a esa excelencia que os merecéis.
Y, os preguntaréis: ¿Cuál ha sido el proceso para el cambio y qué cosas han sufrido transformaciones? ¡Vamos a averiguarlo!
En lo primero que pensamos, fue en el logo. En un principio, a la hora de hacerlo, siempre pensamos que, el elemento de los cordones saliendo de los ojales de la zapatilla, sería muy característico, reconocible y apropiado y que, siendo zapatillas diseñadas por ciegos, el Braille no podía faltar. Pero, con el paso del tiempo, nos dimos cuenta de que no habíamos dado del todo con la clave: por un lado, nadie reconocía los cordones como tales y la mayoría de la gente nos preguntaba si eran auriculares, con lo que nadie reconocía la marca como de calzado. Además, combinados con el Braille, había gente que llegó a preguntarnos si éramos una empresa de audífonos o similar. Además, también nos dimos cuenta de que, aunque el logo era, sin duda, único, al tener sólo las letras en Braille y no en texto, la gente que lo viera no podía saber el nombre y, por tanto, no podría buscar luego información acerca de nosotros.
Pues bien, nos pusimos manos a la obra y decidimos eliminar los cordones y que todo el protagonismo y la fuerza lo tuviera la palabra TIMPERS, en ambos sistemas de escritura. Con esto, el logo gana en claridad y, además, in el concepto de inclusión, ya que ahí sí que está incluido todo el mundo.
Una vez contentos con el logo, el siguiente paso fue sentarnos para hablar sobre el branding y la imagen de Timpers. Teníamos claro que tenía que ser una imagen que no dejase indiferente a nadie (como nosotros) y que transmitiese en todos y cada uno de los elementos que conforman Timpers, todo aquello que nos representa. Para ello, lo primero que hicimos fue decidir qué es Timpers y qué se desprende de nosotros, aparte, claro está, de los conceptos de discapacidad, normalización, etc.
Tras darle muchas vueltas, todos estuvimos de acuerdo en que, conceptos como “positivismo”, “calidad”, “diversión”, “pasión” o “equipo”, son los que mejor nos definen y que necesitábamos algo que, de un modo claro y visible, plasmase todos esos conceptos.
Para ello, nos pareció la mejor opción el uso de los colores. Cada uno por separado, nos puede proporcionar sensaciones diferentes pero, al combinarlos y mezclarlos, es cuando se consigue ese concepto de diversidad, de que todos servimos para algo y, en última instancia, nuestro concepto de que “importan más nuestras capacidades que nuestras discapacidades”. Los colores combinados consiguen tonos nuevos y diferentes, lo mismo que se consigue al sumar capacidades: un auténtico equipo, que es lo que somos en Timpers.
Ahora, sólo faltaba trasladar estos conceptos a los elementos de nuestro packaging y pensamos que, el resultado, ha sido muy satisfactorio:
Por un lado, solo con tener una de nuestras nuevas cajas en la mano, ya se puede apreciar el cambio. Y, ya no sólo por esa alegría y ese positivismo que muestran los colores, o por haber podido incluir el concepto del tacto en ella, con la presencia del Braille, sino por el salto de calidad y dureza de la caja. Además, los cambios no sólo están en el exterior, sino que, al abrirla, podréis encontrar muchas y agradables sorpresas, que no vamos a desvelar.
Por otro lado, las bolsas de tela que acompañan a nuestras zapas, también han sido diseñadas acorde a esta nueva imagen, teniendo una gran presencia y colorido, además de estar hechas con algodón orgánico, apoyando el concepto de sostenibilidad.
Por último y, probablemente, la guinda del pastel, el gran cambio que podréis apreciar, está en nuestros nuevos modelos, con un diseño diferente, nuevas texturas y llenos de pasión y ambición por nuestra parte, a la hora de hacerlos.
Con todo esto, podemos decir que estamos contentísimos y muy ilusionados con este cambio y pensamos que ahora sí que nos vemos representados al 100% y que queda mucho más claro aquello que somos y queremos transmitir. Por supuesto, esperamos que cada uno/a de vosotros/as os sintáis igual de identificados y representados con la marca ya que, en esa suma de colores, de esfuerzos, de capacidades, también están las vuestras.
Un fuerte abrazo y…¡HASTA LA PRÓXIMA!